En el lado derecho de esta iglesia que fuera de la compañía encontramos un pequeño retablo, habitualmente desconocido pese a ser obra de Martínez Montañés
En su origen se creó para el convento del Socorro en 1622
De pequeñas dimensiones, tanto las tablas como el diseño global pertenece al maestro .
Bajo un amplio arco se ordena en pisos sostenidos por hermosas columnas estriadas y con aletones sin función a la manera manierista de la época.
Las tablas desarrollan algunas escenas de la vida del Bautista (que tantas veces volverá a la gubia del autor, como en Santa Clara o San Leandro)
El estilo es nervioso (aunque sin perder su típico clasicismo), dibujístico y de línea quebrada, con ciertos recuerdos a una obra anterior, la del convento de Santiponce
UNA FOTOGALERÍA enlazada DEL ESCULTOR
Gracias por mostrar esta joya. Lo que es una pena es que se encuentra en un estado de conservación muy malo, en un estado de dejadez absoluto y lamentable, a la mano de cualquiera, y el propietario del Templo no hace nada para remediarlo.
Me gustaMe gusta
Comentario por Antonio Díaz Arnido — 10 marzo 2012 @ 18:16