Hace un tiempo analizábamos la vida del santo madrileño y sus representaciones iconográficas más habituales.
Hoy queremos traer al Palios un magnífico ejemplo de cómo las iconografías se hibridaron con su expansión hacia América, creando imágenes mestizas, tan encantadoras como potentes, en donde se unen los elementos hispánicos con los prehispánicos.
Así, en menor tamaño y ocupando totalmente el fondo, nos encontramos todo un conjunto de escenas que, refiriéndose a la agricultura, lo hacen en clave Inca, tanto en su forma de representación como en las fisonomías y tecnologías.
La obra pertenece a la colección José Félix llopis que expone de forma permamente e Museo de Arte Iberoamericano
LUGARES E ICONOGRAFÍAS DE SAN ISIDRO
Anuncios
Responder