29 abril 2019
LA ICONOGRAFÍA DEL FARAÓN

La pieza fundamental de Egipto era, sin lugar a dudas, el faraón, pues se colocaba como punto intermedio entre el mundo terrenal y los dioses, amén de otras múltiples funciones de gobierno y defensa del territorio.
La iconografía del mismo es amplísima y aquí sólo mencionaremos los atributos más habituales.

Entre ellos se encuentra el ureus, figuración de la diosa-cobra Ouadjet, que protege al rey de sus enemigos, expulsando fuego por su boca.

Este ureus se coloca en el frente sobre las coronas. Estos atuendos tienen un profundo significado pues simbolizan la unión entre el bajo Egipto (corona roja o desheret) y el alto (La corona blanca o hedyet). La unión de ambas se denomina pschent


Junto a ellos aparecen otros atributos habituales como el látigo o flagelo, cetro nejej) y el cayado curvo (Cetro heka) que representan al faraón como pastor de su pueblo.

La barba postiza (privativa del faraón y los dioses antropomorfos) que se encontraba lisa mientras vivía y rizada tras su muerte

SOBRE EL MUNDO EGIPCIO
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
No hay comentarios aún.
RSS feed for comments on this post. TrackBack URI
Deja una respuesta