Palios

24 marzo 2023

San Miguel y el Demonio. La Roldana

Filed under: General — vicentecamarasa @ 18:32

Tomado de https://academiaplay.es/luisa-roldan-la-primera-escultora-de-la-corte/

Esta pieza se convertirá en uno de los grandes reclamos del próximo Museo de la Colecciones Reales de Madrid, tanto por su tamaño, como por su autora, su leyenda y su extraordinaria técnica,

En principio representa la lucha del bien contra el mal, una iconografía habitual en el tardorenacimiento y barroco andaluz, como puede verse en la obra de su propio padre que ya vimos aquí.

Pero tradicionalmente el tema se ha enriquecido con una leyenda, que la cara de ángel (tan femenino) sea de la Roldana, y la del demonio de su marido, Luis Antonio de los Arcos, tan maltratador como mal escultor (como ya le advirtió su propio padre).

De ser esto cierto volveríamos a encontrar la interpretación casi psicoanalítica de una venganza interpuesta a través del arte (como serían algunos de los cuadros de Artemisa Gentileschi)

Pero la obra tendría otras connotaciones , pues posiblemente fue la que, regalada al rey Carlos II, le consiguió el título de escultora de cámara (título relevante aunque escasa y siempre tardíamente pagado), como la propia autora se encargaría en dar publicidad, colocando una inscripción en la peana.

Técnicamente, la escultura responde a las fórmulas del barroco evolucionado que une la herencia hispana (el material, la policromía o el realismo) con las nuevas fórmulas que empezaban a llegar desde Italia, imponiendo las fórmulas de Bernini (que fueron conocidas a través de la pintura, especialmente la de Rubens a partir del tercer tercio del XVII), con fuertes diagonales que crean mayor movilidad , paños flotantes que aumentan la sensación de movimiento o la fuerte expresividad (del rostro y de la postura) del demonio, maravillosamente realista en sus múltiples detalles.

Foto Antonio Castro

Para saber más de su restauración

TODOS NUESTROS POST SOBRE LA ROLDANA

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: