Palios

29 mayo 2023

La O. 2023

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 17:45

22 mayo 2023

lA ESPERANZA DE TRIANA EN EL POSTIGO

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 17:39

15 mayo 2023

EL CACHORRO 2023

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 10:19

PARA SABER MÁS SOBRE SU TALLA

TODA LA SEMANA SANTA DE SEVILLA

8 mayo 2023

Montesión en Molviedro

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 10:16

TODA LA SEMANA SANTA DE SEVILLA

1 mayo 2023

QUINTA ANGUSTIA 2023

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 10:13

PARA CONOCER A FONDO SU PASO

SEMANA SANTA EN SEVILLA

24 abril 2023

LAS TRES CAÍDAS. TRIANA

Filed under: General — Etiquetas: , , — vicentecamarasa @ 10:08

TODA LA SEMANA SANTA DE SEVILLA

20 abril 2023

Goya y los ilustrados. Tres retratos

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 17:44

Retrato de Floridablanca

Tomado de wikipedia

En las relaciones de Goya con ilustrados no son siempre semejantes, e igual que ocurre con otro tipo de retratos, la distancia al retratado (y en el fondo también su capacidad de poder) influyen directamente en la obra.

En el extremo más alejado nos encontramos con Floridablanca , obra temprana, quizás una de las primeras grandes figuras política (junto con los Osuna) que retrata Goya.

El tono es solemne y algo envarado e, incluso, Goya, intentando subir en el escalafón, se autorretrata pequeño y servil, como un criado más ante el poder.

Por último, hay una verdadera inflación de objetos parlantes (mapas, relojes, cuadros, libros…) que refuerzan el carácter ilustrado del retratado

Duque de Alba.

Tomado de wikipedia

El segundo, doce años más tardío, retrata al duque de Alba en una elegante postura (ha desaparecido el rigor anterior), recogiendo una pose que se había hecho habitual en Inglaterra (donde residía habitualmente el duque) desde las obras de Gainsborough.

La luz se ha matizado y la gama de colores se suaviza y se utiliza el gris velazqueño (de nuevo entendido como un gesto de distinción).

También se ha vuelto más sencillo el escenario y la mirada acerca al personaje con una tierna melancolía.

La panoplia de objetos anterior se ha reducido simplemente a una partitura de Haydn para violín y piano, el músico ilustrado por excelencia.

Jovellanos

Tomado de wikipedia

El último, un par de años posterior, retrata a Jovellanos, Ministro de Gracia y Justicia ( retornado de su exilio en Gijón tras la caída de Godoy, pero pocos meses antes de ser defenestrado por su política religiosa) y, a la vez, amigo.

Si lo comparamos con el primero de la serie hablaremos de un retrato intimista y cercano pese al mobiliario opulento. El propio tratamiento de la pincelada (mucho más suelto y velazqueño) o la posición de escaso aparato, casi tomada de la tradicional iconografía de la Melancolía según Durero funcionan en el mismo sentido cercanía.

Del poder hemos pasado a la cercanía, incluso la pura empatía por el futuro negro que ya se empezaba a vislumbrar

17 abril 2023

San Gonzalo. Sevilla. Lunes Santo 2023

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 19:05

Más imágenes

TODA LA SEMANA SANTA SEVILLANA

13 abril 2023

Goya. La lechera de Burdeos

Filed under: General — Etiquetas: — vicentecamarasa @ 17:31

Desde hace un tiempo la polémica persigue a este cuadro, especialmente cuando la británica Juliet Wilson Bareau y las españolas Carmen Garrido y Manuela Mena plantearon sus dudas sobre la autoría del cuadro, adjudicándolo a Rosarito, hija de Leocadia, compañera de Goya en sus últimos años, a la que el pintor tuvo gran cariño y enseñó a pintar (realizando una obra discreta pero interesante en los años posteriores)

Sin embargo la web del Museo del Prado vuelve a adjudicarla al autor, aunque sin establecer claramente cómo llegó a sus colecciones.

La interpretación tradicional habla de un giro copernicano en las obra del pintor en su últimos años de vida, cuando consigue salir del ambiente opresivo de Fernando VII en su exilio en Burdeos.

Como demuestra alguna obra de la colección Frick que ha llegado a Madrid es un tiempo de numerosos hallazgos pictóricos que lo acercan asombrosamente al impresionismo

Es un cuadro de Manet cincuenta años antes de Manet

En este contexto (el famoso Aún aprendo, el dibujo que abre el artículo) hemos de entender esta lechera que es un retorno a sus cartones para tapices y, a la vez, una flecha hacia el futuro en donde el color y la pincelada anuncian la futura pintura de Renoir.

Toda una lección sobre el color aplicado a leves toques que se opone por completo a sus anteriores pinturas negras tanto en técnica (levedad de pincelada frente a la factura pastosa, acabada casi con los dedos) como en estética (retorno a la belleza y la juventud frente al expresionismo y vejez y muerte anteriores) que hablan de una constante del pintor: su fuerte subjetivismo que le hace cambiar de estilo y temas según su estado de ánimo y la visión que tiene en cada momento del mundo.

GOYA BÁSICO

10 abril 2023

Montserrat 2023. Sevilla

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 17:20
Older Posts »

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.