Palios

27 enero 2022

SAN ANTONIO DE VIANA. PALMA DE MALLORCA

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 19:14

Casi desconocida esta antigua iglesia (construida en origen tras la entrada cristiana) fue profundamente reformada en el siglo XVIII creando un modelo de planta centralizada de exquisitos modos romanos (en realidad, recuerda obras y maneras del gran Ventura Rodríguez) que se atribuyen (por lo menos el trabajo al pie de obra) a  Lluc Mesquida y Rosselló.

De la misma manera ocurre con el patio, ovalado y armónico.

La fachada no llegó a terminarse, pues la orden (dedicada tradicionalmente al fuego de San Antón) fue suprimida mientras se trabajaba en ella.

 

DE TURISMO POR PALMA DE MALLORCA

1 julio 2020

SAN FRANCISCO. LA PORTADA. Palma de Mallorca

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 5:42

Ya vimos hace un tiempo la fábrica gótica.

Hoy nos queremos fijar en su portada, destruida por un rayo en el siglo XVI y remozada entre mediados de XVII y principios del XVIII por Francisco de Herrera.

Mientras en el rosetón superior aún mantiene las formas medievales, la portada inferior recoge el mundo barroco con una Inmaculada rodeada de santos (entre ellos el propio beato Ramón Llul), y en su parte superior la imagen de San Jorge aseteando un dragón

 

DE TURISMO POR PALMA DE MALLORCA

26 mayo 2020

SANTA EULALIA. PALMA DE MALLORCA

Filed under: Gótico — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 10:16

Una de las más antigua iglesias de Palma, de un gótico puro y diáfano (con bastantes conexiones con la propia catedral).

En su púlpito predicó San Vicente Ferrer en la campaña antisemita que asoló la isla en el siglo XIV, pues no en vano se encontraba aneja a la judería (call Maior) que se extendía desde aquí y hasta San Francisco.

Retablo Barroco

Dormición de la Virgen. Siglo XV

 

DE TURISMO POR PALMA DE MALLORCA

 

 

23 abril 2020

TUMBA RAMÓN LLUL. SAN FRANCISCO. PALMA DE MALLORCA

Filed under: Gótico — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 7:48

El sepulcro de Ramon Llullse encuentra en la iglesia de San Francisco de Palma de Mallorca.

Realizado por Francesc Sagrera y Joan Llobet en 1487, aunque quedando inacabado.

En la parte superior encontramos la figura yacente del beato, colocado de forma abatida, en medio relieve, colocándose en su parte superior dos ángeles que portan su alma.

La parte baja fue la que quedó inacabada, con una serie de nichos sobre los que colocar las esculturas de las artes liberales que todavía podemos reconstruir mentalmente gracias a las ménsulas inferiores.

Realizado en alabastro, se trata de una talla fina y delicada que contrapone los excesos flamígeros de la hojarasca con formas de un realismo extremo y minucioso en la escultura del protagonista.

 

3 octubre 2019

ÁNGEL CUSTUDIO LONJA DE PALMA DE MALLORCA

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 10:49

Atribuido tradicionalmente a Guillen Sagrera, constructor del edificio, porta una filactelia en donde se lee “Defenedor de la Mercaderia

Su delicadísima talla se encuentra a mitad de camino entre el gótico flamígero y la exquisitez del Quattrocento (su autor terminará en este estilo cuando trabaje en el Castell Nuovo de Nápoles)

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.