Palios

30 mayo 2021

EL CRISTO VELADO DE Giuseppe Sanmartino

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 18:00

SDELBIOMBO – 05 DE DICIEMBRE DE 2015 – 12:36 – BARROCO

Giuseppe Sanmartino creó en 1753 una de las esculturas de técnica más sofisticada de la historia: un Cristo muerto, sobre el que se ha sobrepuesto un suavísimo velo que, en una técnica sin comparaciones posibles de los paños mojados, deja ver su anatomía, como si de una verdadera tela se tratara.

Es la pieza maestra de toda una serie de magníficas esculturas de virtudes ( Antonio Corradini, Francesco Queirolo ) que lo rodean en este espacio funerario creado para el  príncipe Raimondo di Sangro en el siglo XVIII

Lo hizo para el Principe Raimondo di Sangro, noble, alquimista y mecenas del arte, junto a otras obras, para esta capilla napolitana

Entre otras maravillas, en esta Capilla de San Severo se muestran las famosas máquinas anatómicas de las que podéis saber más aquí

TODOS NUESTROS POST SOBRE NÁPOLES

24 septiembre 2018

EL BARROCO NAPOLITANO (2) SANTA MARÍA DELLA SANITÁ

Filed under: General — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 7:14

En uno de los barrios más degradados del centro napolitano encontramos esta magnífica iglesia (1602-13) diseñada por Giusepe Donzelli, llamado fra’Nuvolo (1631). 

De planta centralizada en cruz griega se vincula con los proyectos prebarrocos del Vaticano, aunque ya existe una clara vocación barroca en la diafanidad de los espacios que permiten una unificación visual impresionante.

Su uso de una bicromía básica pronto desaparecerá del mundo napolitano, que buscará ambientes más abigarrados. En la Sanitá, por el contrario, la decoración se subordinará a la arquitectura, creándose capillas para su inclusión

En ella se destaca la gran cripta que da paso a las catacumbas de San Gaudioso. Un ambiente plenamente clasicista al que se une el gusto barroco (romano) por las decoraciones heráldicas en piedras duras, sobre el mismo pavimento

 

No podíamos olvidar las intervenciones de pintores y esculturas del XVII que ornan la iglesia en los citados altares.

Os pongo algunos ejemplos de esta unificación de artes en su punto de equilibrio que muy pronto será superado en la ciudad. (un rasgo que ya lo anuncia es la aparición de las piedras duras en relieve en la balaustrada)

Quizás una de las capillas más valiosas es la dedicada a San Vicente Siola  (el que da el nombre popular a la iglesia, San Vincenzo), santo que logró detener el aluvión de lodo volcánico que amenazaba al barrio (y vinculado con la orden dominica, a la que pertenece la iglesia). Junto a él el gran lienzos de Luca Giordano, el gran pintor de la segunda mitad napolitana sobre San Vicente Ferrer

Ya por último, enseñaros algunos de los escaparates con imaginería (ya del XVII) de la orden dominica

San Vicente

Y un espléndido crucificado

TODOS NUESTROS POST SOBRE NÁPOLES

.

2 enero 2014

UN BELÉN NAPOLITANO EN SANTA ISABEL. MADRID 2013

Filed under: belenes, Madrid, Nápoles — Etiquetas: , , — vicentecamarasa @ 6:56

En el Monasterio de Santa Isabel, enfrenteado al belén de Mayo que ya vimos aquí, se ha montado un pesepri napolitano de pocas figuras pero gran calidad

.

El pueblo llano

Los Reyes Magos

El famoso sueño de Benino

Los ángeles

PARA SABER MÁS DEL BELÉN NAPOLITANO

Vicente Camarasa

25 diciembre 2013

EL SUEÑO DE BENINO. El origen del belén napolitano

Filed under: belenes, Nápoles — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 11:06

Apoyándose en las escrituras «El anuncio de los ángeles a los pastores durmientes», surge la figura de Benino, básica en cualquier belén napolitano.

Normalmente nos lo encontramos en un lugar privilegiado del belén: un pastor durmiente (o que empieza a despertar), al que la inspiración divina le proporciona la imagen del nacimiento del Salvador.

El propio presepe es su propio sueño en donde se mezclan las imágenes divinas (Nacimiento, Reyes Magos…) con sus propias vivencias (mercado, taberna…), uniendo así ambos ámbitos tan irreconciliables en donde se juega (como ya analizamos aquí) con los contrarios (riqueza-pobreza; tiempo histórico-tiempo real; exquisitez-zafiedad, belleza-caricatura; opulencia y lujo contra la vida tan miserable).

Su sueño permite así este mundo onírico y convierte al belén en una visión, casi teológica, sobre el nacimiento perpetuo de Cristo que permitirá un mundo más justo e ideal, que se produce cada una nueva Navidad.

Una esperanza frente a la realidad abominable del Antiguo Régimen, sus categorías y diferencias abismales

PARA SABER MUCHO MÁS DEL BELÉN NAPOLITANO

28 noviembre 2012

LOS PRESEPI NAPOLITANOS EN NÁPOLES

Filed under: belenes, Nápoles — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 14:18

San Paolo Maggiore

.

San Nicolá alla Cartitá

.

El Duomo

.

El Carmine

.

Presepe de Cucinello (Primera parte)

.

Presepe de Cucinello (segunda parte)

.

Los escaparates

.

Figuras siglo XVIII

.

Figuras y finimenti (1)

.

Figuras y finimenti (2)

.

1 diciembre 2011

PULCINELLA

Filed under: Nápoles — Etiquetas: — vicentecamarasa @ 18:49

Originario de la Commedia dell’Arte, se ha convertido en el verdadero símbolo de Nápoles (y a este paso de toda la Europa del Sur rebanada a recortes).

Pues en realidad, Pulcinella no es un personaje sino toda una verdadera filosofía de vida. Un vagabundo siempre hambriento que vive como puede pero siempre es consciente de que la vida es un teatro en el que hay que actuar y poner nuestra mejor máscara ante todas las adversidades que tienen los pueblos maltratados por la historia o los grandes poderes.

Por ello siempre irá de un blanco impoluto y, como hacían los pícaros de antaño, pondrá ironía en las más terribles situaciones, sólo esperando un aplauso, quizás, el que le indique que sigue viviendo pese a todo y todos.

Tal vez una de las pocas vías que nos va dejando el futuro

.

PARA CONOCER MÁS COSAS DE NÁPOLES

Vicente Camarasa

1 marzo 2011

LOS PRESEPI NAPOLITANOS (11). EL AFAMADO PRESEPE DI CUCINELLO (segunda parte)

Filed under: belenes, Nápoles — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 18:25

 

 

 

 

 

 

 

 

PARA CONOCER MÁS COSAS DE NÁPOLES

Vicente Camarasa

17 febrero 2011

LOS PRESEPI NAPOLITANOS (10). EL AFAMADO PRESEPE DI CUCINELLO (Primera parte)

Filed under: belenes, Nápoles — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 14:55

http://farm6.static.flickr.com/5121/5356719261_88f617eb09_z.jpg

Vicente Camarasa

4 febrero 2011

LOS PRESEPI NAPOLITANOS (9) MÁS FIGURAS Y FINIMENTI

Filed under: belenes, Nápoles — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 14:16

31 enero 2011

LOS PRESEPI NAPOLITANOS (8) FIGURAS DEL SIGLO XVIII

Filed under: belenes, Nápoles — Etiquetas: , — vicentecamarasa @ 20:10

Older Posts »

Blog de WordPress.com.