Palios

30 May 2024

El nimbo lo inventaron los mesopotámicos

Filed under: General — Etiquetas: — vicentecamarasa @ 17:01

Para describir, si no definir, la particularidad de su naturaleza, se había imaginado desde hacía tiempo la clase de deslumbramiento y terror que debía emanar de ellos y la extraordinaria densidad de su ser, según el modelo de una luminosidad prodigiosa, que residía en ellos, o que llevaban sobre sí como una vestimenta de luz, o que habían colocado sobre su cuerpo o sobre su cabeza, como joya resplandeciente que irradiaba a su alrededor, iluminando y hechizando todo con un «resplandor sobrenatural», maravilloso al tiempo que terrible, como todo lo que es fascinante .

Se llamaba melammu (del compuesto sumerio m e, «poder», y lám, «incandescente») a esta fuente de asombro y de espanto que distinguía sobre todo a los dioses: admirables, en virtud de este esplendor, pero también capaces de ahuyentar a los hombres, arrojándolos a tierra con tan intenso resplandor, fuente de una energía que emitían proporcionalmente a su densidad ontológica, como si la luz y la luminosidad hubieran servido en ese país de ideogramas para lo que nosotros llamamos «el ser».

Esta expresión resplandeciente de su naturaleza divina —se utilizaban corrientemente media docena de cuasi sinónimos: rasubbatu, namrirru, sarüru, e incluso puluhtu, literalmente, «temor», «espanto», evocando todos, al mismo tiempo, la misma mezcla de resplandor y espanto— podía, por otra parte, ser concedida por los dioses, más atenuada y con carácter temporal, a algunas criaturas: personas soberanas u objetos sagrados, que reflejaban así al menos las apariencias de la «divinidad». El melammu, en suma, no era sino la traducción mitológica del sentimiento religioso fundamental, compuesto de deslumbramiento y terror, conjuntamente suscitados por los dioses.

La religión más antigua: Mesopotamia (Jean Bottéro)

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.