Palios

13 junio 2024

Hércules y la hidra de Lerma (2º Trabajo)

Filed under: General — Etiquetas: — vicentecamarasa @ 18:52

Pollaiollo

Este distrito fértil y sagrado estuvo en un tiempo aterrorizado por la Hidra, que tenía su guarida bajo un plátano en la fuente séptuple del río Amimona y frecuentaba el insondable pantano lerneo de las cercanías —recientemente el emperador Nerón trató de sondearlo y fracasó—, tumba de muchos viajeros incautos.

La Hidra tenía un cuerpo prodigioso parecido al del perro, y ocho o nueve cabezas serpentinas, una de ellas inmortal; pero algunos le atribuyen cincuenta, o un centenar, o inclusive diez mil cabezas. De todos modos era tan venenosa que su solo aliento, o el olor de su rastro, podía destruir la vida

Atenea había reflexionado acerca de cómo Heracles podía matar mejor al monstruo y, cuando él llegó a Lerna, conducido en su carro por Yolao, le indicó dónde estaba la guarida de la Hidra. Por consejo de la diosa, obligó a la Hidra a salir arrojándole flechas ardientes y luego contuvo el aliento mientras la atrapaba. Pero el monstruo se le enroscó en los pies, en un esfuerzo para hacerlo caer. En vano le golpeaba Heracles las cabezas con su clava, pues tan pronto como aplastaba una surgían dos o tres en su lugar. Un enorme cangrejo salió del pantano para ayudar a la Hidra y mordió a Heracles en el pie; Heracles le aplastó furiosamente la concha y gritó pidiendo la ayuda de Yolao. Yolao incendió una parte del bosque luego, para impedir que brotaran nuevas cabezas a la Hidra, chamuscó sus raíces con ramas ardientes y así contuvo el flujo de la sangre.

Utilizando una espada, o una cimitarra de oro, Heracles cortó la cabeza inmortal, parte de la cual era de oro, y la enterró, todavía silbante, bajo una pesada roca junto al camino que conducía a Elco. Le sacó las entrañas al cadáver y empapó sus flechas en la bilis. En adelante la menor herida causada por una de ellas era invariablemente mortal. En recompensa por los servicios del cangrejo, Hera puso su imagen entre los doce signos del Zodíaco; pero Euristeo no quiso contar este trabajo como realizado debidamente, porque Yolao había proporcionado las teas

Los mitos griegos: Vol. 2 (Robert Graves)

La Hidra de Lerna tenía perplejos a los mitógrafos clásicos. Pausanias sostenía que podía haber sido muy bien una serpiente de agua gigantesca y venenosa; pero que «Pisandro fue el primero que dijo que tenía muchas cabezas, pues quería que pareciera más aterradora y, al mismo tiempo, aumentar la dignidad de sus propios versos» (Pausanias: ii.37.4). Según el evemerístico Servio (sobre la Eneida de Virgilio vi.287), la Hidra era un manantial de ríos subterráneos que solían irrumpir al exterior e inundar el territorio; si uno de sus numerosos cauces quedaba cerrado, el agua surgía por otra parte, por lo que Heracles primeramente utilizó el fuego para secar la tierra y luego cerró los cauces.

El cuerpo parecido al del perro es una reminiscencia del monstruo marino Escila y de un monstruo de siete cabezas (en un sello cilíndrico babilonio posterior) que mata el héroe Gilgamesh. Los astrólogos han introducido al cangrejo en la fábula para hacer que los Doce Trabajos de Heracles correspondan con los Signos del Zodíaco, pero propiamente debía haber figurado en su lucha con el león de Nemea, el siguiente signo.

Los mitos griegos: Vol. 2 (Robert Graves)

Imágenes tomadas de wikipedia

TODOS NUESTROS POST SOBRE HÉRCULES

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.