Palios

25 abril 2016

LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS APOSTOL. MORAL DE CALATRAVA. CIUDAD REAL

Filed under: CASTILLA LA MANCHA — Etiquetas: — vicentecamarasa @ 12:18

Suele comentarse que la iglesia surgió de una torre vigía islámica (aunque algunos lo retrotraen al periodo romano) que, actualmente muy reformada, que se encuentra en los pies de la iglesia. Esta zona debió utilizarse en sus momentos más antiguos como pósito.

Sobre esta estructura previa fue creciendo en tiempos góticos para culminarse en época renacentista. En su construcción (y en realidad en la verdadera creación del pueblo) tendrá una influencia decisiva la Orden de Calatrava que desde la victoria de las Navas de Tolosa repobló la zona y creó muchas de estas iglesias acastilladas

Su interior es amplio, con bóvedas de crucería de amplio vuelo en una única nave con capillas adosadas y presbiterio poligonal

En su interior nos podemos encontrar algunos tesoros ocultos, como el San Cristobalón (acaso del siglo XVII y factura popular)

Un resto de fresco, tardorrenacentista

O su famoso nazareno del que ya hablamos mucho más aquí.

Al exterior encontramos el típico aparejo toledano de mampostería y verdugadas de ladrillo, con algunos rasgos de mudejarismo (ladrillos esquinados, arcos de herradura…)

En el lateral, frente a la plaza, aparece una portada de exquisito plateresco.

 

Porque la amistad descubre nuevas geografías, tanto exteriores como interiores, y nuestro «viaje» es el mejor que pueda imaginarse.

Gracias por compartir tantas cosas

2 comentarios »

  1. […] En el año 1.941, la nueva imagen titular de la Hermandad, Jesús portando la cruz, salió en procesión y realizó su primera estación de penitencia, fue encargada al escultor sevillano Antonio Illanes, importante imaginero y autor del Señor de la Victoria o la Virgen de la Paz de Sevilla entre otros. Hoy se puede admirar y venerar en su capilla de la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol. […]

    Me gusta

    Pingback por EL NAZARENO DE MORAL DE CALATRAVA. | Palios — 25 abril 2016 @ 17:38

  2. Precioso Vicente, cuanto agradezco que divulgues en tu blog este rincón manchego, el lugar de mi niñez, su majestuosa iglesia y su Nazareno, él nos llevó allí y en torno a él y a la Semana Santa compartimos un fin de semana inolvidable con motivo de mi pregón. Gracias a Amparo y a ti por ser tan fieles y maravillosos amigos.
    Un abrazo muy grande. Elena, Jorge, Lulu y Juan

    Me gusta

    Comentarios por Elena, Lulu, Jorge y Juan — 6 junio 2016 @ 21:36


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.