Palios

25 marzo 2015

EL CACHORRO. FRANCISCO RUIZ GIJÓN

Filed under: Imagineros, Sevilla, Viernes Santo — Etiquetas: , , , — vicentecamarasa @ 17:59

Se le considera el punto culminante de la escultura barroca andaluza. El eslabón final de una larga serie que, sólo en el siglo XVII, había generado obras maestras como el Cristo de la Misericordia  o el de los Desamparados de Martínez Montañés, o los cristos de los Estudiantes, Amor o Montserrat de Juan de Mesa.

Habitualmente se suele vincular al imaginero con el taller de Pedro Roldán, del que toma numerosas características, aunque su obra conservada es muy escasa (Cirineo de San Isidoro, evangelistas del paso del Museo o el famoso canastillo del paso del Gran Poder), siendo El Cachorro su obra cumbre, sin parangón con ninguna.

Iconográficamente, se trata de un Cristo de la Expiración, pues exhala su último aliento en el mismo momento en que es captado.

Todos los detalles de la esculturas tienden a reforzar este momento angustioso:

la cabeza y los ojos alzados al cielo, con la boca entreabierta,

El tórax hinchado con la última inspiración

Un paño de pureza de una movilidad extraordinaria, digno heredero de los modos de Bernini.

Toda la musculatura, ya terriblemente deteriorada, en el último espasmo.

Las fantásticas fotografía son obra de Reyes Lepe

 

FOTOGALERÍA ENLAZADA DEL IMAGINERO

Anuncio publicitario

2 comentarios »

  1. Insuperable anatomía, expresión gestual incomparable que provoca el despertar de los sentidos, la fe el corazón y el escalofrío al contemplarlo.

    Gracias Vicente y Reyes por las fotos y el comentario.

    Me gusta

    Comentario por Juan — 25 marzo 2015 @ 20:38

  2. […] a sus paños movidos por el viento en la mejor tradición de la imaginería andaluza (de Mesa al Cachorro) y comprobará, con cierto pasmo, cómo toda esta fuerza se convierte en ternura en su mano y su […]

    Me gusta

    Pingback por EL RESUCITADO DE POZOBLANCO. ROMERO ZAFRA | Palios — 16 mayo 2016 @ 14:18


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: